Espacio virtual para los estudiantes de segundo año (TM) de la Escuela Técnica n° 26 “Confederación Suiza” donde se compartirán publicaciones vinculadas a la asignatura Historia. Además de complementar las clases presenciales con materiales audiovisuales, les propongo trabajar con Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para compartir, crear, comunicarse, re-aprender y trabajar colaborativamente con recursos relacionados a los temas vinculados a la conformación del Estado Nacional
Como indicábamos en la entrada anterior, a partir del siglo XIV Europa vive una crisis profunda que provocará cambios en todos los niveles de análisis.
Comparto la siguiente red conceptual que la explica:
El video de ACADEMIA PLAY explica el origen, las teorías, características y consecuencias de la peste negra que azotó a Europa Occidental desde 1348:
La Baja Edad Media corresponde a la última etapa con la que se conoce a la Edad Media. Transcurre entre los siglos XI y XV.
Se comienzan a dar una serie de transformaciones de manera interrelaciones que provocaran cambios en la sociedad de Europa Occidental, es decir donde estaban los distintos REINOS ROMANOS GERMÁNICOS.
Estos cambios fueron:
La siguiente clase explica estos cambios y sus relaciones:
El siguiente video muestra como eran las ciudades en la Baja Edad Media:
La ciudad medieval generalmente
está rodeada por una muralla defensiva, en la que varias puertas abren a los
caminos más importantes. El trazado urbano es sinuoso e irregular, existiendo a
veces zonas despobladas. Las ciudades tienen diferentes barrios, que agrupan a
la población en función de su procedencia, su religión o su actividad. El
desarrollo económico de algunas urbes, especialmente las dedicadas al comercio,
hizo que se construyeran nuevas áreas. En éstas, las viviendas podían alcanzar
dos o tres plantas. El centro de la vida urbana lo ocupa la plaza, en la que se
sitúan los edificios más representativos. Estos son altos, realizados en
piedra, con balcones que se abren a la calle. Un escudo, también en piedra,
indica que sus portadores pertenecen a un noble linaje. De la plaza parte un
sinfín de calles, algunas estrechas y tortuosas, siempre ocupadas por una
intensa actividad. En ellas se desarrollaba buena parte de la vida diaria de la
comunidad: comprar, vender, pasear, relacionarse... Sin duda, el mercado era el
centro económico y social de la población. Las casas de los artesanos servían
al mismo tiempo como taller y tienda, por lo que se abrían al exterior. Además,
muchas viviendas podían contar con un solar en su parte posterior, que era
utilizado como huerto y en el cual podía existir un pozo. (Información de la página
Historia&Arte)
Pero a partir del siglo XIV se produce una crisis profunda en
Europa. Uno de los factores determinantes fue el impacto de laPESTE NEGRAque
azota a Europa, de manera dramática, en el año1348.
Las cruzadas fueron una serie de guerras
religiosas impulsadas por la Iglesia Cristiana durante la Edad
Media. Dichas campañas militares tenían como objetivo recuperar la región del Cercano Oriente conocida
como Tierra Santa, la cual se encontraba bajo el dominio del Islam.
Las cruzadas del Mediterráneo
Oriental fueron llevadas a cabo por señores feudales y reyes de los
Reinos Romanos Germánicos de Europa Occidental, a pedido del Papado y,
en principio, del Imperio Bizantino. Tuvieron lugar durante un período de
casi dos siglos, entre 1096 y 1291.
Los participantes de las
cruzadas, conocidos como cruzados, tomaban votos religiosos de
manera temporal y se les concedía indulgencia (perdón) por sus
pecados.
La siguiente clase introduce en el tema de la clase de hoy: "Las Cruzadas"
El siguiente video de Academia Play explica, a través de la técnica de visual thinking, que fueron las Cruzadas y sus consecuencias:
ACTIVIDAD
Les propongo realizar el siguiente crucigrama sobre el tema analizado en clase:
Durante la Edad Media se dieron distintas formas de relaciones de poder. En los tres focos culturales (Imperio Bizantino, Reinos Romanos Germánicos e Islam) se desarrollaron distintas maneras de detentar el poder y de imponerlo.
El siguiente video de Academia Play hace una introducción sobre la Edad Media, describiendo en mayor medida el sistema feudal:
Les dejo la bibliografía obligatoria en el siguiente link: AQUI
El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en las relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señores feudales. El feudalismo tiene sus orígenes en la decadencia del Imperio Romano, y predominó en Europa durante la Edad Media.
El término feudalismo deriva de la palabra feudo (contrato entre los soberanos o los señores feudales y los vasallos y también territorio o dominio), que proviene del latín medieval, feodumo feudum.
Les preparé dos videos explicando las características de la Alta Edad Media. En el primero explico las características políticas y sociales, mientras que en el segundo les presento las características ecpnómicas y culturales del Feudalismo